Pero no sólo el guitarrista y compositor de los Who y el bajista y cofundador de los Small Faces y luego parte de los Faces contribuyen al conjunto de alegres temas folk rock de Rough Mix. Por el estudio pasaron además, bajo las órdenes de ambos responsables y del productor Glyn Johns (Rolling Stones, Eagles, Steve Miller Band), ni más ni menos que Eric Clapton, Charlie Watts, John Entwistle, Ian Stewart (el sexto ‘stone’) o Boz Burrell (King Crimson, Bad Company). Entre todos crearon un álbum más cercano al cariz templado de Lane que al lado colérico de Townshend. Los temas más agitados cabalgan a ritmo de boogie y los más tranquilos desnudan cuerdas de dobro y acústica depuradísimas; unos y otros perduran frescos además, tanto como la corta pero fogosa y entrañable carrera de los Faces.
Townshend y Lane colaboraron juntos en más de una ocasión. El primero dio tumbos con una experimental y errática travesía en solitario sin dejar de integrar los Who. El segundo, aquejado de un débil salud hasta su muerte por esclerosis múltiple veinte años después, tuvo otra banda ambiciosa que acabó fracasando, Slim Chance, pero con su paso por los Faces y gracias a varias canciones de hermosa sensibilidad acabó por ser considerado uno de los rockeros británicos más relevantes.
2 comentarios:
Soy un amante de los Faces (que no de los Small...), y en especial de las preciosas canciones de Lane. Hace años descubrí este disco, y es encantador. Enhorabuena por la selección.
Los Faces son una de mis debilidades. Los Small... no me dicen mucho. A mí me encanta aquel último disco de los Faces, Ooh La La, cuyo único defecto es que es muy corto.
Hace años se habló de un posible regreso de los Faces con sus cuatro supervivientes. Supongo que dependerá más de las ganas de Rod Stewart, empeñado últimamente en revisitar standards y clásicos de otra década, que de las de Ronnie Wood.
Publicar un comentario