
Mi primer contacto con Santaolalla se debe a la obra maestra de Michael Mann, The Insider (El dilema), en cuya banda sonora aparecía una breve pieza de Santaolalla titulada Iguazu, apoyada en el sonido metálico y punzante de las cuerdas de una mandolina y un ligero pero emotivo uso de los teclados. Temas de estilo parecido, envueltos en capas muy atmosféricas, aparecían también con las imágenes de otras dos grandes películas, Amores perros y 21 gramos, ambas del mexicano Alejandro González Iñárritu. Entonces quise saber más de Gustavo Santaolalla.
Este músico y productor ha trabajado con diversos artistas y grupos latinoamericanos en Buenos Aires, Los Ángeles y Mexico D.F., los más conocidos, Caifanes, Café Tacuba, Bersuit, Aterciopelados y Molotov, con quien vendió varios cientos de miles de discos. Legendario y prestigioso en su país, Santaolalla hace primar en su música y labor de producción,

He escuchado hasta ahora sólo un corte del trabajo de Santaolalla para Brokeback Mountain (que podéis oír gracias a Yojimbo en www.7samurais.com) y me ha gustado mucho. He notado que su música traslada muy bien al oyente a los paisajes abiertos de la historia y al mismo tiempo de ella brota una melancolía trágica que al parecer nace de la historia que viven los personajes de la película. No descarto una nominación de Oscar y ya ansío escuchar el score entero.
4 comentarios:
Muchas gracias por tu mención.
Santaolalla en Brokeback Mountain, aunque responde perfectamente al tipo de música que describes, me ha parecido un poco decepcionante. Sobre todo por la edición de la banda sonora, que apenas incluye 3 temas del compositor.
Saludos y gracias de nuevo.
¡Y se me olvidaba!
Michael Mann lo considero como el impulsor o mentor de Santaolalla en la música de cine, ya que después ha tenido una carrera más que sobresaliente.
Lo mismo pasó con Lisa Gerrard en The Insider y fíjate que trayectoria.
Cierto, porque ni a Santaolalla ni a Gerrard tenía yo antes en el punto de mira. En Collateral pudimos descubrir a Antonio Pinto, que habrá que seguirle (ha puesto música a Lord of War y no está nada mal). A ver qué sorpresa nos depara Mann (musicalmente) en Miami Vice.
Michael Mann es uno de los directores mejor dotados... para escoger música para films. ;)
Publicar un comentario